La titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en Baja California Sur, Tatiana Davis, informó que los meses de agosto y septiembre son los que concentran la mayor parte de las lluvias en la entidad, y destacó que este 2025 ya se cuenta con más registros en comparación con el año anterior.
Explicó que cada lluvia, aunque sea ligera, contribuye a un ciclo de humedad que favorece la posibilidad de nuevas precipitaciones, lo cual resulta benéfico tanto para el ambiente como para el abastecimiento de agua en la población.
Davis precisó que, aunque ya se presentó un primer acercamiento de lluvias en el estado, será hasta el cierre de septiembre cuando se podrá determinar qué tan benéfico resultó este año en materia pluvial.
En cuanto a las presas, señaló que su principal función es la regulación del agua y que la mayoría suelen mantenerse vacías para cumplir con este propósito, debido a que carecen de compuertas de control y se vacían de manera natural por infiltración o evaporación. No obstante, subrayó que la presa San Lázaro, ubicada en Los Cabos, sí procura mantener un volumen de agua disponible porque se destina directamente al consumo humano. "Estadísticamente la lluvia siempre es un beneficio, esperamos que este sea un año llovedor. Tendríamos que esperar a que concluya septiembre para determinar qué tan buen año resultó el 2025 en relación con las lluvias", expresó la funcionaria.