La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó esta mañana el proyecto de construcción de dos centrales termosolares en Baja California Sur, las primeras en su tipo en el país, tiene como objetivo beneficiar entre 100 mil y 200 mil hogares con una inversión de 800 millones de dólares (mdd).
La Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informaron el proyecto para Baja California Sur que forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.
Sheinbaum Pardo señaló que la construcción de estas dos centrales termosolares coloca a México a la vanguardia en energías renovables y con ello, seguir impulsando más las energías renovables, el objetivo es aprovechar las bondades que tiene Baja California Sur.
"La idea que tenemos es impulsar cada vez más las energías renovables en nuestro país, se tomó la decisión de qué en Baja California Sur exista una planta termosolar, que son plantas de generación eléctrica, que ya tiene algún tiempo, pero son pocas en el mundo
Por su parte, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, destacó que el proyecto solar ayudará a atender la demanda que requiere esta entidad ante el crecimiento turístico, urbano e industrial.
"Quiero compartirles que son aproximadamente de 36 a 48 meses de construcción, a partir de qué tengamos ya definido el sitio de todas las actividades previas, el proceso de ingeniería así como el proceso de licitación y de construcción. En resumen, tenemos dos centrales de 100 mw para poder instalarlas con una inversión, como comentó la secretaria de 400 millones de dólares por 50 mega watts".