Araceli Angulo, química bióloga y física egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha dedicado su trayectoria académica y profesional al estudio de la cosmología y la evolución galáctica, disciplinas que buscan comprender cómo las galaxias pueden transformarse, fusionarse o incluso despedazarse en el universo.
Convencida de que la ciencia no debe limitarse a los laboratorios ni a los salones de clase, Angulo ha apostado por llevar el conocimiento a espacios abiertos y a la interacción directa con la naturaleza. "Yo creo que en astronomía y física es algo muy valioso reconocer que el universo es tan complejo como poético. La ciencia está ahí afuera, a simple vista, en el cielo nocturno, y cualquiera puede acercarse a ella", expresó.
Con esa visión, en febrero fundó una organización dedicada a la ciencia ciudadana, con un enfoque incluyente, al mismo tiempo que inició Urania Adventures, un proyecto de turismo científico y ecológico que combina actividades de divulgación con experiencias al aire libre. La iniciativa ofrece recorridos en los que los participantes pueden observar fenómenos astronómicos como eclipses, contemplar objetos estelares y reflexionar sobre preguntas universales que han acompañado a la humanidad: "¿Estamos solos en el universo? ¿Cuál es nuestro propósito en la Tierra?".
Para Angulo, la divulgación científica es también una forma de invitar a la sociedad a maravillarse y cuestionarse. "A la gente le gusta contemplar el cielo nocturno. Siempre es una oportunidad para recordar lo pequeños que somos y lo grande que es el universo", concluyó.