El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este martes 28 de octubre de 2025 se esperan chubascos y vientos fuertes con rachas de entre 65 y 80 kilómetros por hora en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Estas condiciones serán ocasionadas por el frente frío número 11 y la masa de aire polar que lo acompaña, la cual provocará un marcado descenso en las temperaturas, con posibles heladas en zonas serranas del norte y noroeste del país.
Además, el SMN detalló que durante la madrugada del miércoles se presentará un evento de "Norte" muy fuerte a intenso, con rachas de viento de 85 a 100 kilómetros por hora y oleaje de entre 2 y 3 metros de altura en las costas del norte de Tamaulipas, por lo que se recomienda extremar precauciones en la zona costera.
En otras regiones, se pronostican lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste de México, incluyendo la península de Yucatán. Las lluvias más intensas se concentrarán en el sur de Michoacán, la costa de Guerrero y el sur de Chiapas, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros.
También habrá intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros en entidades como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Jalisco, Colima y Oaxaca. En tanto, en el Estado de México, Querétaro y algunas regiones de Veracruz se prevén lluvias aisladas de menor intensidad, de entre 0.1 y 5 milímetros.
Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvias en el noroeste, norte y parte del centro del territorio nacional, lo que permitirá cielos despejados y mayor radiación solar durante el día en esas zonas.
En cuanto a las temperaturas, se espera que los valores máximos oscilen entre 35 y 40 grados en estados como Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán. En tanto, las máximas de 30 a 35 grados se registrarán en Baja California, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Por la madrugada, las temperaturas más frías, de entre 0 y 5 grados, se presentarán en las zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y estar atenta a los avisos oficiales ante la posible presencia de heladas en las próximas horas.