El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este jueves 23 de octubre de 2025 se prevén lluvias y chubascos en varias regiones del país, principalmente en el oriente y sureste.
La combinación de un canal de baja presión con la entrada de humedad desde el golfo de México y el mar Caribe será la causa principal de estas precipitaciones, que podrían ser intensas en algunos puntos de la península de Yucatán.
En estados del noroeste y norte del país también se esperan lluvias acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento. Esto se debe a la interacción entre una zona de inestabilidad atmosférica y la aproximación de un nuevo frente frío que ingresará por la frontera norte. Chihuahua será uno de los estados más afectados, con lluvias puntuales fuertes y vientos intensos.
Mientras tanto, en el centro y occidente del país, otros canales de baja presión provocarán chubascos dispersos y lluvias aisladas. El SMN destacó que Michoacán registrará las lluvias más significativas en esa zona, con acumulaciones que podrían alcanzar entre 25 y 50 milímetros.
En contraste, regiones de la Mesa del Norte, Mesa Central y el noreste mantendrán baja probabilidad de lluvia debido a la presencia de un anticiclón que limitará la formación de nubes.
Al final del día, la onda tropical número 39 avanzará al sur de las costas del Pacífico Sur, lo que reforzará las lluvias en los estados del sureste, sur y occidente. Esto incrementará las precipitaciones en entidades como Oaxaca, Chiapas y Veracruz, donde se esperan condiciones lluviosas durante gran parte de la jornada.
De acuerdo con el pronóstico, las lluvias más fuertes ?de entre 25 y 50 milímetros? se concentrarán en Chihuahua, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. También se prevén intervalos de chubascos de entre 5 y 25 milímetros en estados como Sonora, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Puebla, Guerrero, Yucatán y Campeche. Por otro lado, habrá lluvias ligeras, menores a 5 milímetros, en regiones de Querétaro, Hidalgo, Coahuila, Sinaloa, Durango y Nuevo León.
Respecto a las temperaturas, el SMN pronostica valores máximos de entre 35 y 40 grados Celsius en entidades del norte y sureste como Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán. En tanto, los termómetros alcanzarán de 30 a 35 grados en Chihuahua, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Las temperaturas más bajas del día se registrarán en las zonas serranas del norte y centro del país. En regiones montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México podrían presentarse valores mínimos de entre -5 y 0 grados Celsius. Además, en sierras de Sonora, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz se esperan mínimas de entre 0 y 5 grados.
El SMN recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y seguir las indicaciones de Protección Civil, especialmente en zonas con riesgo de deslaves o inundaciones. También sugiere precaución por posibles ráfagas de viento y descargas eléctricas en el norte y occidente del país.