Último
minuto:
Más
Noticiero

Colapso en Mulegé expone riesgos del transporte de carga


El reciente colapso de un tramo carretero en Mulegé dejó suspendida una pipa de gas LP, lo que encendió las alertas sobre la seguridad en la circulación de vehículos de carga pesada en Baja California Sur. Autoridades señalaron la importancia de revisar que todas las unidades cuenten con los permisos necesarios para su circulación y que se cumplan las normas de seguridad y la regulación aplicable a este tipo de transporte.

Sin embargo, especialistas advierten que el problema principal no es únicamente la falta de permisos, sino las propias condiciones de la carretera. La vía presenta tramos estrechos y con mantenimiento deficiente, lo que aumenta significativamente el riesgo de accidentes.

El diputado Omar Torres Orozco señaló que "lo idóneo es el mantenimiento que se le debe dar a la carretera y ampliarla, porque hoy en día hay muchas unidades de carga y la carretera en algunas partes está muy reducida, y es lo que puede ocasionar accidentes".

Por su parte, Protección Civil Municipal recordó que los transportistas deben contar con licencia específica para la transportación de carga, emitida por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Además, cada empresa tiene la obligación de implementar protocolos de prevención de accidentes, planes de emergencia y capacitación para el personal en el manejo de extintores y otras medidas de seguridad.

El director de Protección Civil Municipal de La Paz, Francisco Cervantes Navarro, agregó que "tienen que tener dentro de sus actividades un programa de prevención de accidentes, permiso por parte de la Dirección de Transporte Municipal, constancias de capacitación en uso y manejo de extintores y su propio plan de contingencias o emergencias, además de rutas de transportación dependiendo de los materiales que estén transportando".

La regulación también establece límites claros para pesos y dimensiones de los vehículos. La altura máxima permitida es de 4.25 metros, el ancho máximo de 2.60 metros y el largo máximo varía según el tipo de unidad: camión rígido hasta 12.5 metros, tractocamión con semirremolque hasta 23 metros y tractocamión con doble semirremolque hasta 31 metros, de acuerdo con la NOM-012-SCT-2-2017.

En cuanto a pesos, los vehículos rígidos de 2, 3 y 4 ejes pueden transportar hasta 19.5, 26 y 31 toneladas respectivamente. Los tractocamiones con semirremolque de 5 ejes pueden llevar hasta 45 toneladas, mientras que los de doble semirremolque (9 ejes) alcanzan 66.5 toneladas. El máximo absoluto con permisos especiales es de 75.5 toneladas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias