Colegio de arquitectos pide modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano
Ecología

Colegio de arquitectos pide modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano

Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
Fecha: 06-11-2025

El Colegio de Arquitectos de Baja California Sur va por modificaciones a la iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Urbano, aprobada por el Congreso del Estado que permite al Ejecutivo estatal declarar y definir polígonos de desarrollo o aprovechamiento prioritario y estratégico en todo el territorio estatal.
El Colegio de Arquitectos advirtió que la reforma podría propiciar un crecimiento urbano desordenado, con más viviendas carentes de servicios básicos, sin áreas verdes ni equipamiento público suficiente.
Señalaron que, al centralizar las decisiones en el Ejecutivo, los municipios perderán facultades sobre sus propios planes de desarrollo urbano, lo que vulnera su autonomía constitucional.
Integrantes del colegio de arquitectos, destacaron que buscaran tener un acercamiento con el gobernador Víctor Castro Cosío, para lograr acuerdos y se den modificaciones a la ley antes de que esta sea publicada en el Boletín Oficial.
Piden la modificación al Artículo 17 de la Ley de Desarrollo Urbano, para que no se limite la participación ciudadana en los procesos de planeación y consulta sobre el desarrollo urbano.
"Que no se quite la aportación del ciudadano, que ellos también tengan derecho a opinar, que no sea por decreto, que se sigan respetando los pasos, simplemente hacerlos más rápidos en la consulta ciudadana, ese sería un tema".
También evitar que exista una temporalidad definida para la vigencia de los programas de vivienda que se generen a partir de los llamados "polígonos de desarrollo", para no permitir que en el futuro un gobernador modifique los usos de suelo de manera discrecional, poniendo en riesgo espacios verdes y áreas destinadas al equipamiento urbano.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias