Último
minuto:
Más
Noticiero

Con 20 mil plásticos diarios, malecón de La Paz en foco ambiental

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
Fecha: 29-07-2025

Un estudio reciente de la organización civil Ponguinguiola reveló que 90 de los 112 negocios ubicados en el malecón de La Paz generan diariamente unas 20 mil piezas de plástico, entre vasos, popotes, cubiertos, bolsas, contenedores y botellas. Esto representa alrededor de 140 mil piezas por semana, tan solo en una de las zonas más visitadas por turistas y habitantes.

El muestreo detalla que el malecón produce 5,927 piezas plásticas al día, lo que equivale a unas 384 piezas por hora, una cifra alarmante considerando el impacto ambiental que estos residuos generan en ecosistemas costeros. "Tuvimos la oportunidad de contactar a 112 negocios, de esos, más del 80% usaba algún tipo de plástico desechable. Los de mayor incidencia fueron vasos y popotes, por lo que en ellos deben implementarse estrategias urgentes", explicó Nayeli Hernández, técnica operativa del área de Capacitación y Fortalecimiento en Educación Ambiental de Ponguinguiola.

Aunque en 2018 se aprobó la Ley Desplastifícate, que restringe el uso de bolsas plásticas, popotes y productos de unicel en supermercados, tiendas, restaurantes y farmacias, la aplicación ha sido irregular. La norma contempla sanciones de hasta 900 mil pesos para quienes la incumplan, pero aún es común observar estos productos en establecimientos. "A pesar de que existe esta normativa, el principal reto es retomar acciones concretas para disminuir y prohibir productos como vasos, contenedores de unicel, bolsas y popotes", añadió Hernández.

Desde Ponguinguiola, se proyecta una meta de reducción del 30% en el uso de plásticos con base en este diagnóstico, el cual será clave para impulsar políticas públicas, fomentar alternativas sostenibles y reforzar la vigilancia del cumplimiento normativo.

La organización concluyó que el cambio requiere una acción conjunta entre ciudadanía, comercios y autoridades. La voluntad política, la conciencia ambiental y las estrategias claras serán fundamentales para avanzar hacia una ciudad más sustentable.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias