Tatiana Davis, Directora General de la Comisión Estatal del Agua(CEA) en Baja California Sur, advirtió que los acuíferos están sobreexplotados y sobre concesionados. Esto significa que el volumen de agua extraído es mayor al que se recarga naturalmente cada año, y que la suma de concesiones otorgadas supera la capacidad real del acuífero.
Explicó que aunque el agua es propiedad de la nación, su administración está en manos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cual otorga concesiones a diferentes usuarios, incluidos organismos operadores, desarrollos turísticos y particulares.
Detalló que, en ciudades como La Paz el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) el cual opera bajo una asignación de volumen otorgada por la Conagua y gestiona fuentes como pozos para abastecer a la población.
Sin embargo, existen también desarrollos habitacionales, turísticos, industriales, agrícolas y pecuarios que solicitan concesiones de manera directa a la Conagua, manejando su propio suministro.