Lo anterior lo dio a conocer el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, en una entrevista con Radio Fórmula. De acuerdo con López Martínez, desde el 14 de febrero pasado se emitió la orden de captura en su contra, y ese mismo día, registros indican que abandonó el país desde Mérida, Yucatán, con destino a Panamá. Posteriormente, se trasladó a España y, lo último que se sabe, es que se encuentra en Brasilia, Brasil.
En la misma entrevista, el general aseguró que, durante el tiempo en que Bermúdez Requena fue titular de Seguridad Pública de Tabasco, se registraron altos índices de impunidad en delitos cometidos por miembros de La Barredora, organización vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Señaló que no se registraron significativos aseguramientos de armas, de droga o de probables responsables de delitos, debido a un modelo de delincuencia bien arraigado en la entidad, el cual permitió que se mantuviera la impunidad.
Agregó que fue tras la renuncia de Bermúdez Requena como titular de Seguridad Pública, en enero de 2024, que los índices delincuenciales se dispararon por el reacomodo de líderes de La Barredora y de bandas rivales que buscaban apropiarse de varios municipios de Tabasco.
El comandante de la 30 Zona Militar agregó que todos los líderes del grupo criminal La Barredora ya cuentan con órdenes de aprehensión. La declaración ha generado atención debido al cargo que Bermúdez Requena ocupó en el gobierno y el contexto político que lo rodea, especialmente por su cercanía con Adán Augusto López, actual senador por Morena.
En enero de 2024, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como "propaganda" los hechos de violencia registrados en Tabasco.
Este caso pone en evidencia las investigaciones en curso y la lucha contra la delincuencia organizada en la región.