El diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro, presidente de la Comisión de Asuntos Comerciales y Turísticos del Congreso del Estado de Baja California Sur, se pronunció sobre el proyecto inmobiliario "El Palmoral", promovido por el empresario Ernesto Coppel en la comunidad de Todos Santos. Aunque el legislador desconoció los detalles específicos del desarrollo, dejó claro que el Congreso del Estado tomará medidas si se detectan irregularidades durante su ejecución.
Van Wormer destacó que, conforme a la legislación vigente, todo proyecto inmobiliario de este tipo debe contar con los permisos y requisitos establecidos por instancias federales, como las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA), esenciales para cualquier trabajo que implique modificaciones al terreno. Afirmó que, hasta el momento, no existe ninguna solicitud formal para llevar a cabo el desarrollo de "El Palmoral".
El legislador recordó que en ocasiones anteriores el Congreso ha intervenido ante situaciones similares. Citó como ejemplo el caso del desarrollo "La Abundancia", en el que se realizaron movimientos de tierra sin las autorizaciones pertinentes, lo que derivó en un llamado enérgico a las autoridades federales, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
"Si se trata de una situación parecida, tomaremos las mismas medidas", extpersó Van Wormer, comprometiendose a vigilar el cumplimiento de la normativa y la protección del medio ambiente en el estado.
El legislador concluyó indicando que buscarán toda la información necesaria sobre el proyecto y que fijarán una postura en cuanto a la situación.