A partir de la entrega formal de la iniciativa ciudadana para convertir a Cabo San Lucas en el sexto municipio de Baja California Sur, el Congreso del Estado ha comenzado con el análisis del tema a través de una comisión especial plural, informó el diputado local Sergio Huerta.
La propuesta fue presentada el pasado 25 de febrero por una sucesión civil de Cabo San Lucas, conformada por ciudadanos y asociaciones que impulsan la municipalización de la delegación.
De acuerdo con el legislador, se planteó en el pleno un punto de acuerdo para la creación de una comisión especial plural, la cual acompañará a la Comisión de Asuntos Políticos en el proceso de dictaminación y análisis técnico. "Decidimos tomar una estrategia: presentar el punto de acuerdo para crear una comisión especial que ayudará a dictaminar si es viable o no hacer de Cabo San Lucas un municipio. La propuesta fue aprobada, y eso fue un logro para evitar que la iniciativa se quedara en la congeladora", explicó Huerta.
La comisión contará con un plazo de seis meses para desarrollar estudios técnicos, sociales, económicos y administrativos que permitan determinar la factibilidad del cambio de estatus territorial. Durante este periodo, se contará con la participación de organizaciones civiles y especialistas, quienes colaborarán en la recolección y análisis de información. Uno de los puntos clave a estudiar será la disponibilidad de agua, tema que ha sido señalado como un obstáculo potencial para la viabilidad del nuevo municipio.
"Lo único que se nos niega, pero que vamos a investigar de forma responsable, es el tema de la factibilidad del agua. Ya tenemos cierta información y con eso se harán los estudios pertinentes para tomar una decisión clara, sea positiva o negativa", indicó el diputado.
Sergio Huerta recalcó que si el resultado de los estudios es positivo, no ve razón para que el Congreso vote en contra de la iniciativa, ya que se estaría respondiendo a una demanda legítima de la ciudadanía.