Último
minuto:
Más
Noticiero
Continuan docentes de BCS sin fecha concreta de entrega de plazas
Educación

Continuan docentes de BCS sin fecha concreta de entrega de plazas


Durante su reciente visita a Baja California Sur, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó nuevamente la entrega de 500 plazas docentes, una de las principales deudas históricas con el magisterio. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado cuándo iniciará la asignación ni se ha presentado oficialmente la lista de beneficiarios, lo que ha generado inquietud y descontento entre los trabajadores de la educación que esperaban mayor claridad y cumplimiento. El coordinador estatal del Movimiento de Trabajadores de la Base, Carlos Betancourt, denunció que la Secretaría de Educación mantiene bajo reserva la información sobre los criterios utilizados para elaborar las listas. "Hemos solicitado por escrito, vía telefónica y de manera presencial, y quedamos en las mismas. En la Secretaría nadie sabe. Entendemos a los compañeros, pero a quien le corresponde ha mantenido en secreto quiénes van, de qué manera se hacen esas listas y bajo qué criterios", expresó Betancourt. En mayo de 2025, el entonces secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado, había anunciado la creación de 300 plazas administrativas y 200 para docentes frente a grupo, como parte de un esfuerzo por regularizar la situación laboral de miles de trabajadores del sector. Pese a este anuncio, profesores en la entidad aseguran que la situación no ha cambiado, y que esperaban un número mayor de plazas para atender el rezago histórico en el sistema educativo sudcaliforniano. Por su parte, el secretario general de la Sección 3 del SNTE en Baja California Sur, Elmuth Dubeth Castillo Sandoval, afirmó que el proceso será transparente y con participación directa del magisterio. "Eso que quede claro y lo hemos dicho siempre. No hay truco ni doble discurso. Así debe ser y de manera transparente. Hemos conformado comités con los mismos compañeros maestros y trabajadores de la educación que van a ser beneficiados. A todos nos conviene que esto sea claro y transparente", aseguró. Aunque la Federación prometió 500 bases, el rezago laboral en el sector educativo de Baja California Sur asciende a más de 2,500 plazas pendientes, con casos de maestros que llevan hasta dos décadas esperando la basificación. El año fiscal está por concluir, y si el proceso no se concreta antes de que termine 2025, los trabajadores temen que se pierda la oportunidad de resolver una demanda histórica del magisterio en la entidad.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias