Último
minuto:
Más
Noticiero
Denuncian ecocidio en Las Pocitas: tiradero tóxico afecta tierras y ganado
Ecología

Denuncian ecocidio en Las Pocitas: tiradero tóxico afecta tierras y ganado

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
Fecha: 23-09-2025

Desde el pasado 22 de septiembre, habitantes de la comunidad de Las Pocitas, en la Delegación de Los Dolores, denunciaron un tiradero clandestino de materiales peligrosos en el kilómetro 119, donde se han vertido residuos hospitalarios, medicamentos caducados, aceites de hidrocarburos, baterías y desechos petrolíferos.

La zona afectada se extiende por cerca de 8 kilómetros, lo que ha puesto en riesgo la salud de la población y del ecosistema. Incluso, a los pocos días, los presuntos responsables prendieron fuego a los desechos, generando nubes tóxicas que alcanzaron a las viviendas.

Martina Lucero, habitante afectada y dueña de un predio, relató con tristeza que se vio obligada a suspender la producción de maíz y frijol, además de enfrentar la incertidumbre de alimentar a sus más de 50 cabezas de ganado. "Ya no puedo sembrar porque mi tierra está llena de aceite sucio, quisiera de todo corazón que la limpien rápidamente", expresó.

La situación también fue confirmada por el delegado municipal de Los Dolores, Miguel Murillo, quien señaló que se levantó una ficha técnica y se informó a las autoridades competentes, aunque insistió en que se requiere un seguimiento puntual y la reparación de los daños. "Debe determinarse el impacto al medio ambiente y prevenir a la Marina, porque si no se atiende a tiempo puede agravarse", advirtió.

El Código Penal Federal establece sanciones de 1 a 9 años de prisión y multas de hasta 3 mil días para quienes realicen actividades de desecho, depósito o infiltración de sustancias peligrosas sin medidas de seguridad, según los artículos 414 y 416.

Ante la presión ciudadana, la Subsecretaría de Protección Civil Estatal confirmó el hecho a través de redes sociales y aseguró que ya se iniciaron acciones para atender la contingencia y remediar el daño ambiental.

La comunidad exige que se priorice la restauración de la tierra afectada y se detenga el daño que amenaza con extenderse a los cuerpos de agua cercanos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias