Último
minuto:
Más
Noticiero
Derrame de aceites en La Fortuna: vecinos acusan CFE y exigen acción
Denuncia

Derrame de aceites en La Fortuna: vecinos acusan CFE y exigen acción

Por: Anahi Villicaña Ocampo
La Paz
Fecha: 30-09-2025

 Desde el pasado 25 de septiembre, habitantes de la Subdelegación de La Fortuna reportaron un derrame de líquidos oscuros que mantiene en alerta a la comunidad, debido a los daños ambientales visibles en la zona.

En imágenes captadas por los vecinos se observa cómo los desechos se acumulan en el interior de un canal, formando una capa densa y negra que se extiende hacia terrenos adyacentes. El escurrimiento ha impregnado la tierra, dejando rastros de contaminación a simple vista y alcanzando una distancia de más de 1.5 kilómetros hasta la zona de arroyo.

Agustín Juárez, uno de los afectados, responsabilizó a la planta CCI de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en el Libramiento Norte de La Paz, en el kilómetro 7, por el origen del derrame. Ante esta situación, presentó una denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Baja California Sur. "Bajamos a hacer una inspección visual y nos dimos cuenta de que estaba contaminado con aceite. Ignoro si se trata de diésel o algún otro compuesto, lo que sí sé es que se trata de residuos tóxicos que provienen de la termoeléctrica. Algo está fallando en su drenaje pluvial y los desechos se están desbordando", declaró Juárez.

El denunciante añadió que, aunque personal de la CFE inició labores de limpieza, se colocó un panel de madera en la reja de paso del agua, con lo que, según él, se intenta ocultar la magnitud del derrame. "Es un acto de irresponsabilidad y de falta de administración de quienes dirigen esa planta", sostuvo.

Vecinos expresaron su preocupación por las consecuencias que el derrame podría tener en el subsuelo y en los mantos acuíferos de la zona. "Muchos rancheros dependemos de la lluvia para que el agua se filtre y recargue los pozos. Ahora lo que está absorbiendo la tierra son aceites contaminantes, y eso pone en riesgo nuestra salud y cultivos", agregó Juárez.

De acuerdo con el Código Penal Federal, artículo 416, quienes depositen o filtren sustancias contaminantes en suelos o aguas que dañen los recursos naturales, pueden enfrentar sanciones que van de 1 a 9 años de prisión, además de multas de 300 a 3,000 días.

Ante la incertidumbre, los habitantes de La Fortuna hicieron un llamado urgente a PROFEPA y a las autoridades estatales para que se realice una investigación exhaustiva, se apliquen sanciones correspondientes y se garantice la reparación del daño ambiental.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias