Durante las recientes lluvias en La Paz, los derrames de aguas negras se han multiplicado en distintas colonias y fraccionamientos, dejando al descubierto una red de alcantarillado colapsada y deficiente. El problema se ha agudizado con la acumulación de lluvias, afectando tanto a viviendas como a comercios.
En Jardines del Sur, más de 60 viviendas y negocios resultaron afectados por desbordes y acumulaciones de drenaje. Las afectaciones se extienden a varias colonias, donde las aguas negras brotan en calles y avenidas, mezclándose con la lluvia y agravando el problema.
Entre las zonas más afectadas se encuentra Jericó, La Fuente, Fraccionamiento San Rafael, Mezquitito, Universidad, Jardines del Sur, Fidepaz, Marina del Sur, El Conchalito y Ampliación Centenario, según información del Ayuntamiento de La Paz.
La Alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, reconoció que la solución no es sencilla. Solo en Fidepaz, donde la situación se volvió crítica, se requiere una inversión aproximada de 22 millones de pesos para implementar una solución integral.
"Son tres acciones que se deben hacer en Fidepaz y Campestre. Si por ambas son un cambio, son 13 millones; la otra es otro canal que es cerca de 6 y otro canal, ya estaremos hablando cerca de 22 millones."
Por su parte Tatiana Davis, titular del Centro Estatal del Agua advirtió que ,además de la antigüedad de la red de drenaje, el mal uso de la misma por parte de la ciudadanía contribuye al colapso.
"El alcantarillado se ve obstruido por la basura. Entonces, nosotros tenemos que ser muy, como ciudadanos, cuidadosos y no utilizar las alcantarillas, este, o el drenaje como basurero, ¿sí? Si de por sí ya la arena nos da un trabajo extra extraordinario en cuestiones de limpieza de alcantarillas a los organismos operadores, entonces sí, seamos responsables la ciudadanía de no utilizarlo como basurero."
Al cierre de esta edición, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz se negó a brindar entrevistas sobre el estado actual de la red de drenaje.
El colapso del sistema de alcantarillado no es un problema nuevo, pero si uno que ahora se desborda ante la mirada de ciudadanos que exigen soluciones inmediatas y no solo promesas de proyectos a futuro.