El más reciente monitoreo realizado por la Red de Observadores Ciudadanos (ROC), correspondiente al 7 de agosto, reveló que las playas La Concha y El Caimancito presentaron valores fuera de la norma en la medición de enterococos, lo que indica riesgo sanitario para los bañistas. Alberto Guillén Guadarrama, director general de la Red, explicó que la Norma Oficial Mexicana establece que el límite máximo permitido es de 200 Número Más Probable (NMP) de enterococos por cada 100 mililitros de agua.
Sin embargo, estas dos zonas registraron niveles superiores en más de una ocasión. "Lo que nos llamó la atención es que La Concha y El Caimancito han salido fuera de norma con mayor frecuencia. Esto se debió a reportes ciudadanos que nos indicaron malos olores al adentrarse en la playa, no tanto al estar en la arena, sino cuando se metían a nadar", señaló Guillén.
De acuerdo con los testimonios, algunos bañistas reportaron que el mal olor persistía incluso después de salir del agua. Ante esta situación, la Red de Observadores Ciudadanos atendió los reportes y realizará seguimiento para determinar si existe una descarga irregular o si las corrientes están provocando el estancamiento del agua en esa zona. "No queremos especular, pero es importante investigar para descartar riesgos. Nuestra intención es dar seguimiento a estos reportes", añadió el director.
En contraste, otras playas monitoreadas como Balandra, El Tecolote y El Tesoro se encuentran en buenas condiciones para uso recreativo, según el organismo.