En conferencia de prensa, autoridades del XVII Ayuntamiento de La Paz confirmaron la existencia de varias investigaciones en curso por presuntos actos de corrupción registrados en distintas áreas del gobierno municipal.
Uno de los casos más relevantes fue detectado en el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS La Paz), donde se identificó un presunto faltante económico por más de 21 millones de pesos al cierre del año 2024. "Se detectó un faltante de recursos en el sistema de alcantarillado. Posteriormente, y tras realizar una revisión detallada, se pudo cuantificar un faltante por un monto de millones de pesos", señaló Zulema Lazos, directora de OOMSAPAS La Paz.
Ante esta situación, el Ayuntamiento ya interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado, misma que actualmente se encuentra en etapa de investigación.
Además, en marzo de este año se presentó una segunda denuncia, también relacionada con irregularidades detectadas en el organismo operador. "Se presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción estatal en enero de este año, en contra de quien o quienes resulten responsables por la probable comisión de delitos", agregó la funcionaria.
Por su parte, el contralor municipal, Pavel Castro, informó que el Ayuntamiento mantiene 21 carpetas de investigación activas por diversos hechos posiblemente constitutivos de delito. De estas: 13 están relacionadas con la emisión de licencias de construcción apócrifas.
El resto involucra irregularidades en áreas como Protección Civil, Obras Públicas, Comercio, SAPA, Panteones y Catastro. Entre los casos se han documentado:
Venta ilegal de fosas en panteones.
Manipulación de registros catastrales.
Una red de corrupción en la expedición de licencias de funcionamiento y alcoholes, en la que están implicadas más de ocho personas.
"Más de ocho personas estaban involucradas desde la manipulación del sistema, quienes traían a los clientes, hablaban con los contribuyentes y manipulaban sin que el Consejo de Giro Restringido lo hubiera aprobado, o sin que hubiera entrado recurso alguno a las distintas asignaciones", detalló el contralor.
El XVII Ayuntamiento de La Paz reiteró su compromiso con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas, señalando que se continuará trabajando en coordinación con las autoridades competentes para esclarecer los hechos y sancionar cualquier acto que atente contra el patrimonio público.