Detectan reincidencia en irregularidades de cuentas públicas en BCS
Corrupción

Detectan reincidencia en irregularidades de cuentas públicas en BCS


Durante la revisión de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2023, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción informó que por primera vez el Congreso del Estado incorporó el criterio de "reincidencia" para calificar a las dependencias que vuelven a cometer irregularidades en el manejo de recursos públicos.

El comisionado  Sergio Villarreal explicó que esta medida busca evidenciar a los entes que han reprobado repetidamente sus cuentas, pese a las observaciones emitidas en años anteriores. De los organismos auditados, resultaron reincidentes, ayuntamientos, organismos operadores de agua, institutos municipales y tecnológicos, lo que refleja una falta de corrección en sus prácticas administrativas.

Explicó que con este nuevo enfoque, el Congreso del Estado instruyó a la Auditoría Superior para que, además de documentar la reincidencia, inicie procedimientos administrativos ante el Tribunal de Justicia Administrativa y dé vista a la Fiscalía Anticorrupción en los casos donde existan indicios de malversación o conflicto de interés.

Finalmente Villarreal enfatizó que esta evaluación más estricta permitirá distinguir entre errores administrativos y actos deliberados de corrupción, con el fin de frenar la impunidad y fortalecer la rendición de cuentas en Baja California Sur.

"Es por eso que, a raíz de este tipo de recomendación, el Congreso del Estado, en su resolutivo tres de cada una de las cuentas no aprobadas, está instruyendo al auditor superior de Baja California Sur que califique la reincidencia. Por primera vez este criterio aparece en las cuentas públicas, y si tomamos los registros históricos del Comité de Participación Ciudadana, por lo menos de los 21 entes mencionados, los 21 son reincidentes", explicó Sergio Villarreal.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias