El diputado federal Manuel Cota consideró que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es una estrategia positiva que podría generar resultados favorables en materia de salud pública. No obstante, advirtió que es necesario implementar mecanismos que eviten impactos negativos en los pequeños comerciantes.
En La Paz, un grupo de integrantes de la Alianza Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC) se manifestó para exigir a los diputados federales de Baja California Sur votar en contra de la iniciativa de aumento al IEPS, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluida en el paquete económico 2026.
"Creo que son unas por otras, hay que platicar con ellos, por supuesto que hay que escuchar su punto de vista y buscar la manera de no impactarlos pero desde mi perspectiva personal como Manuel y también como diputado federal, creo que va a funcionar la estrategia".
Cota explicó que la propuesta no debe verse únicamente como una medida recaudatoria, sino como una acción multidimensional que busca atender problemas de salud derivados de una mala alimentación, como la diabetes, la obesidad y la hipertensión.
Agregó que es fundamental que la estrategia nacional no se limite a un enfoque prohibitivo, sino que sea integral. En este sentido, hizo un llamado a que lo recaudado a través del IEPS se canalice directamente al fortalecimiento de programas de salud pública.