Trabajadores de la educación continúan con el paro laboral iniciado desde el lunes 19 de mayo, este jueves se manifestaron en las afueras de la clínica del ISSSTE para visibilizar las problemáticas que enfrentan con los servicios de salud, tiempo después realizaron un gallo vehicular hacia la explanada del Palacio de Gobierno.
El Movimiento de Trabajadores de la Educación adelantó que, de no ser escuchados, acudirán a Palacio Nacional para unirse a las entidades como Chiapas, Oaxaca y Tabasco, que se encuentran en la Ciudad de México realizando un plantón en la Plaza de la Constitución.
Parte del magisterio de La Paz colocó mantas y entregaron volantes en las instalaciones de la clínica del ISSSTE para informar a los ciudadanos sobre sus demandas.
En La Paz alrededor de 100 escuelas se encuentran en paro, mientras en Los Cabos también hay cierres y una manifestación en la nueva clínica del ISSSTE, en Comondú y Loreto también están realizando acciones.
Entre las principales demandas se encuentran la transparencia en la asignación de las 500 plazas y 300 horas liberadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, mejoras al servicio médico estatal y jubilaciones dignas, así como la participación directa del magisterio en la observación de procesos de asignación docente.
A esta lucha se suman trabajadores eventuales y de preescolar quienes denunciaron la exclusión de cientos de docentes evaluados de los listados de asignación de plazas, contraviniendo el artículo 38 de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.
El movimiento relató que más de 700 docentes han sido evaluados y se mantienen sin base, mientras la Secretaría de Educación Pública estatal reporta 64 plazas para primaria y 35 para preescolar, pero en el Sistema Abierto y Transparente de Asignación de Plazas (SATAP) federal sólo aparecen 58 y seis.
Aunque ya la Asociación de Padres de Familia ha exhortado al magisterio a regresar a las aulas ante la afectación que se está viviendo con menores que continúan sin clases y están a un mes de terminar el ciclo escolar, docentes señalan que el tema está en la cancha de las autoridades quienes deben de escuchar sus demandas ya que son años de hartazgo.
Para este viernes se espera un bloqueo total del puente 8 de octubre en La Paz, a partir de las 5:00 de la mañana, para las 8:00 de la mañana reabrirán la circulación y se dirigirán al Palacio de Gobierno.