Último
minuto:
Más
Noticiero
Docentes de telesecundarias en BCS exigen atención a conflicto laboral
Denuncia

Docentes de telesecundarias en BCS exigen atención a conflicto laboral

Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
Fecha: 29-09-2025

Docentes del subsistema de telesecundarias en Baja California Sur se manifestaron este fin de semana en el marco del informe presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien entregaron un documento solicitando la intervención del Gobierno Federal para resolver conflictos laborales.

La principal demanda del magisterio es la homologación del pago de 12 horas compensadas, un beneficio que, según señalan, fue establecido en 2011 mediante una minuta firmada entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero que hasta la fecha no ha sido actualizado. Esta situación afecta directamente a más de 200 trabajadores.

Previo al evento oficial, los docentes increparon al director de Educación Básica en el estado, José María Hernández, expresando su inconformidad con la propuesta presentada por el Gobierno estatal a través del SNTE, que consiste en la entrega de un millón de pesos repartido entre todo el personal docente, lo que equivale a 500 pesos por quincena hasta diciembre para cada maestro.

Desde 2002, los docentes comenzaron a recibir horas compensadas como reconocimiento por laborar cinco módulos adicionales sin remuneración. En 2011 se formalizó el pago de 12 horas compensadas, pero desde entonces, los montos no han sido ajustados, a diferencia de otros niveles educativos que sí han recibido incrementos salariales.

El director José María Hernández reconoció que se trata de un problema laboral pendiente desde hace 14 años, y señaló que el reciente acuerdo representa "un primer paso importante", con el aval del SNTE. Sin embargo, los maestros rechazaron esta postura, insistiendo en que el pago justo debe respetar los términos establecidos en la minuta original, y no limitarse a un monto simbólico.

El conflicto continúa latente, y los docentes aseguraron que mantendrán la lucha hasta lograr una solución que dignifique su trabajo y reconozca los derechos adquiridos desde hace más de una década.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias