Último
minuto:
Más
Noticiero

Duplica Loreto homicidios dolosos


Loreto, un municipio con menos de 33 mil habitantes en Baja California Sur, ha registrado un preocupante repunte de hechos violentos durante los primeros seis meses del 2025.

De acuerdo con datos del Observatorio Nacional Ciudadano, los homicidios dolosos pasaron de 3 a 7 en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que los casos de violación aumentaron de 2 a 6 y el narcomenudeo se duplicó, de 15 a 31 carpetas de investigación. En contraste, no se reportaron robos con violencia en el mismo periodo.

Esta escalada de violencia ha encendido las alarmas entre autoridades y habitantes del municipio, generando una respuesta inmediata por parte del estado y la federación. Desde mayo, se reforzó la presencia de cuerpos de seguridad en Loreto con el despliegue de 119 elementos pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, como parte de la estrategia coordinada por la Mesa de Seguridad del estado.

La presidenta municipal de Loreto, Paz Ochoa Amador, afirmó que se ha fortalecido el trabajo interinstitucional en la zona.

"Estamos trabajando con más de 250 elementos. Para nuestro municipio es un muy buen número. Cada momento, en las 24 horas del día, ustedes pueden observar que se encuentran haciendo recorridos en todas nuestras colonias", aseguró.

Por su parte, el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, reconoció que la situación se ha complicado en municipios como Comondú y Loreto.

"Ya en Los Cabos y La Paz, ustedes saben, se pueden dar cuenta que ya llevan más de dos meses relativamente tranquilos. Así que por ahora estamos aplicaditos particularmente en Comondú y Loreto", declaró.

El aumento de homicidios en Loreto forma parte de una tendencia estatal. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Baja California Sur registró un incremento del 41% en homicidios durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Este incremento se atribuye tanto a muertes por accidentes viales como al alza de homicidios dolosos.

En cuanto a la percepción de seguridad, el gobernador admitió que se ha deteriorado en los últimos meses.

"Como ahora nos cayó la percepción de seguridad, pero durante cuatro años habíamos estado manteniéndola. Ya no somos de los primeros lugares, ahora hay que recuperarnos y es parte de lo que debemos hacer nosotros como autoridad", expresó.

Como parte de las acciones para revertir esta tendencia, el municipio de Loreto puso en marcha un nuevo sistema de videovigilancia. Se instalaron ocho Puntos de Monitoreo Inteligente, cada uno con cuatro cámaras fijas y una móvil, sumando un total de 40 puntos de visualización.

Este sistema se encuentra conectado al C4 estatal en La Paz y tiene como objetivo fortalecer la seguridad, prevenir delitos y responder de manera más rápida ante cualquier incidente.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias