El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió este jueves que la administración del presidente Donald Trump "confrontará" a los cárteles del narcotráfico que representen una amenaza directa a la seguridad nacional, acusándolos de traficar con "veneno" que daña a la población estadounidense.
Rubio citó como ejemplo al llamado Cártel de los Soles, una organización criminal dedicada presuntamente al tráfico de cocaína desde Venezuela hacia Norteamérica y Europa, y que, según el funcionario, "está liderada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro".
"Este no es solo un asunto de narcotráfico, sino de seguridad nacional. Cualquier grupo sin importar si se trata de una pandilla local o de un régimen extranjero que inunde nuestras calles con drogas mortales será confrontado con toda la fuerza de nuestro gobierno", dijo Rubio, sin detallar las acciones que Washington podría emprender.
Las acusaciones contra Maduro y altos mandos militares venezolanos por supuestos vínculos con el Cártel de los Soles no son nuevas. El Departamento de Justicia de Estados Unidos ya había imputado en 2020 a Maduro por cargos de narcoterrorismo, ofreciendo recompensas millonarias por información que llevara a su captura.
Por su parte, el gobierno venezolano ha rechazado en repetidas ocasiones estas acusaciones, calificándolas de "fabricaciones políticas" y "parte de la estrategia de Washington para desestabilizar a Venezuela".
Rubio no descartó que en los próximos meses se endurezcan las sanciones contra funcionarios venezolanos y se fortalezcan las operaciones conjuntas de inteligencia y seguridad con países aliados de la región para frenar el flujo de drogas hacia territorio estadounidense.
El pronunciamiento del secretario de Estado marca un nuevo capítulo de tensiones entre Caracas y Washington, en un contexto en el que las relaciones bilaterales ya atraviesan uno de sus momentos más críticos.