La tormenta tropical Lorena modificó su trayectoria en las últimas horas, se mantendrá paralela a las costas de Baja California Sur. Según información del Consejo Estatal de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ya no se espera que toque tierra en la entidad, como inicialmente se había pronosticado.
El sistema se mantendrá frente a las costas de Baja California Sur hasta disiparse como ciclón post-tropical o remanente hacia el mediodía del viernes. No obstante, sus bandas nubosas podrían generar precipitaciones acumuladas de hasta 250 milímetros, principalmente en la zona norte del estado, lo que mantiene vigente el riesgo por inundaciones y deslaves.
Ante el riesgo de posibles inundaciones y deslaves, el municipio de Mulegé ha habilitado 35 refugios temporales para atender a la población que lo requiera. Se calcula que al menos 700 personas se encuentran en zonas identificadas como de alto riesgo, donde se prevé la mayor intensidad de lluvias. Hasta este momento 35 personas se encuentran resguardadas.
Aunque Lorena no representa un peligro significativo por sus vientos, las autoridades mantienen la alerta por las lluvias torrenciales que podría generar, sobre todo en comunidades cercanas a cauces, laderas o zonas de escurrimiento.
El pronóstico indica que la Tormenta Tropical Lorena continúa desplazándose de manera paralela a las costas de Baja California Sur a 11 km/h, con lluvias que se concentran principalmente en Loreto y Mulegé.
Autoridades informaron que en La Paz y Los Cabos se encuentran en la fase de reconstrucción y limpieza; a partir de mañana se regularizan el transporte y los servicios públicos. En estos dos municipios ya no se registran lluvias importantes.
En Comondú y Loreto las lluvias han sido ligeras y benéficas para contrarrestar la sequía.
Se han registrando algunos percances por deslaves en la carretera transpeninsular, autoridades informaron que arribará el tren de pavimentación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El gobernador del estado Víctor Castro Cosío exhortó a la población a estar extremar precauciones y no bajar la guardia ya que, aunque el pronóstico indica que Lorena ya no impactará en Baja California Sur, los acumulados de lluvias que dejará serán importantes por lo que el día de mañana se realizará un recorrido por la zona del Pacífico Norte para ayudar a las familias que lo requieran.
A las 2:00 PM volverá a sesionar el Consejo Estatal de prootección Civil para determinar acciones.