El presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (Emprhotur) de La Paz, Agustín Olachea Nogueda, condenó los hechos delictivos que se han registrado en Baja California Sur, destacó que existe preocupación no solo en los sectores económicos, toda la población tiene miedo por la violencia que se registra.
"Estamos tan fuera de este tema, porque no estamos dentro de las mesas y demás, los que sí están dentro de la mesa de seguridad que deben de estar atendiendo estos asuntos, hagan lo que tengan que hacer, pero tenemos que detener esta inseguridad y esto es un clamor, no sólo del sector turístico, es de todos los que vivimos en esta ciudad y en este hermoso Baja California Sur".
El 2025 se está convirtiendo en uno de los años más violentos para Baja California Sur, no solo se han registrado más de 60 homicidios de enero a la fecha, también las desapariciones se han duplicado de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas.
"No podemos permitir que esto siga sucediendo y es un llamado de mucha preocupación por parte del sector turístico, hotelero, a las autoridades competentes. Nuestro señor gobernador,es la cabeza, el que debe de estar muy atento viendo estos asuntos, porque si hay un cáncer para el turismo, es la inseguridad y la violencia".
Es importante mencionar que la percepción de inseguridad también ha registrado un aumento en los últimos tres meses en La Paz y Los Cabos; la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reflejó un aumento en la percepción de inseguridad de más del 9%, en comparación con el primer trimestre del 2025.