Último
minuto:
Más
Noticiero

En Baja California Sur, los ingresos crecen, pero el ahorro sigue ausente


Aunque Baja California Sur es uno de los estados con mayores ingresos del país, ahorrar sigue siendo complicado para la mayoría de las familias, aseguró Alberto Torres, especialista en economía.

Según la última encuesta del INEGI, los hogares en la entidad reportan ingresos promedio de 55 mil pesos, pero gran parte de este dinero se destina a alimentos, transporte, educación y salud.

Torres explicó que aunque en teoría hay un margen de ahorro del 53 al 55% entre ingresos y gastos, en la práctica este se esfuma por el alto costo de la vida. "La logística encarece los productos, los servicios básicos son caros y muchas familias necesitan dos o tres empleos para alcanzar ese ingreso promedio", apuntó.

El experto recomendó destinar parte de los recursos a fondos de retiro o inversiones que mantengan su valor, y llamó a fortalecer la educación financiera para que las familias puedan planificar su futuro. También advirtió que el empleo informal limita el acceso a servicios médicos y obliga a gastar más en salud, reduciendo aún más las posibilidades de ahorrar.

Finalmente, destacó que, aunque BCS tiene buenos empleos en el sector comercio y servicios, es urgente que la política pública se enfoque en mejorar infraestructura y reducir costos logísticos para que el ingreso rinda más.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias