Ante los recientes hechos de violencia que se han registrado en planteles escolares de otros estados del país, Oscar Montaño, presidente de la Asociación de Padres de Familia de Educación Básica en Baja California Sur, destacó la importancia de reforzar la preparación y los protocolos de seguridad en la entidad para prevenir situaciones de riesgo.
El representante señaló que, afortunadamente, en Baja California Sur no se han presentado casos graves que lamentar, salvo el incidente de un joven en Ciudad Insurgentes, lo que contrasta con otras entidades donde incluso se han tenido que suspender clases debido a hechos violentos. "Aquí en el Estado lo vemos como tranquilo, afortunadamente no tenemos ni queremos que sucedan estos eventos", enfatizó.
Sin embargo, Montaño subrayó que es necesario que tanto maestros como alumnos estén preparados y sepan cómo actuar en caso de que ocurra alguna situación de emergencia. Para ello, consideró fundamental que la Secretaría de Protección Civil emita indicaciones claras y organice cursos de capacitación dirigidos a docentes y directivos. "Hay que estar preparados para todo, porque sí es verdad que muchos docentes, por la inercia, ya saben qué hacer, pero la gran mayoría no lo sabe. Tienen que actuar en el momento y, sobre todo, resguardar a los niños, saber qué se va a hacer y cómo se va a hacer", recalcó.
Finalmente, reiteró el llamado a las autoridades educativas y de protección civil para fortalecer la cultura de la prevención en las escuelas, con la finalidad de garantizar la seguridad de alumnos y personal educativo ante cualquier eventualidad.