Último
minuto:
Más
Noticiero

¿Están listas las escuelas de BCS para el regreso a clases?


El regreso a clases en Baja California Sur está próximo, pero no todos los planteles educativos se encuentran en condiciones para recibir a los alumnos. La principal problemática recae en las instalaciones eléctricas, lo que ha obligado incluso a algunos centros escolares a cerrar temporalmente sus puertas.

En marzo pasado, varias escuelas tuvieron que suspender clases por la falta de energía eléctrica, lo que generó preocupación entre los padres de familia debido al riesgo de golpes de calor entre los estudiantes ante las altas temperaturas.

Agustín Barreto, vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia de la primaria Víctor Hugo, recordó que se vieron en la necesidad de volver a tomar las instalaciones por las deficiencias que persistían. Señaló que los trabajos realizados no cumplían con los requisitos necesarios para garantizar la seguridad y el bienestar de los alumnos.

Actualmente, el Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE) trabaja en la rehabilitación de alrededor de 20 planteles, principalmente en los municipios de La Paz y Los Cabos. Sin embargo, aún restan por atender 30 escuelas más, que serán intervenidas conforme se vaya ministrando el presupuesto mes a mes.

El titular del ISIFE, Pablo Cota Núñez, explicó que la administración de los recursos se da de manera gradual, lo que obliga a programar las rehabilitaciones de acuerdo a la disponibilidad presupuestal. Detalló que en 2024 se invirtieron 41.6 millones de pesos para intervenir 35 escuelas y que este año se destinan 25 millones adicionales para la atención de más de 20 planteles.

Los trabajos incluyen no solo la rehabilitación de las redes eléctricas, sino también el pago de derechos, depósitos en garantía y la verificación ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para asegurar que las conexiones cumplan con la normativa.

De acuerdo con Cota Núñez, de los 600 planteles de educación básica en la entidad, únicamente 12 están pendientes de conexión eléctrica por parte de la CFE, lo que representa menos del 2% del total. En este sentido, hizo un exhorto a la paraestatal para agilizar los trámites y garantizar que las escuelas estén listas para recibir a los alumnos.

Finalmente, el funcionario llamó a la comunidad escolar y a los padres de familia a colaborar en la vigilancia de los planteles, con el objetivo de asegurar un regreso a clases seguro y en condiciones adecuadas para los estudiantes.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias