Último
minuto:
Más
Noticiero

Familias del Valle del Mezquite viven bajo amenaza de deslaves


En la colonia Valle del Mezquite, en La Paz, más de 20 viviendas fueron construidas a espaldas de un cerro. Cada temporada de lluvias, alrededor de 70 personas enfrentan la angustia de que un deslave provoque la caída de una roca que termine destrozando sus hogares.

Los vecinos aseguran que la situación se agrava año con año, ya que las lluvias han provocado que el cerro se siga deslavando. Gabriela Ramírez, habitante de la zona, señaló que la preocupación es constante "Se han caído muchas piedras, de aquel lado se está deslavando y de este también. ¿Ustedes creen que los cercos que ponemos nos van a proteger? Yo creo que no", expresó.

De acuerdo con el Atlas de Riesgo consultado en el visor urbano del Ayuntamiento de La Paz, son al menos 10 colonias las que se encuentran en zonas catalogadas con peligro por derrumbes. Entre ellas se encuentran Lomas del Palmira, La Piedra, Colinas del Sol, Villas de Guadalupe, Loma Obrera, Ampliación Lázaro Cárdenas, San Pablo Guelatao, Instituto Tecnológico Regional y Valle del Mezquite.

En el caso particular de Valle del Mezquite, la vulnerabilidad no solo está relacionada con derrumbes, sino también con el riesgo que representan los arroyos y las bajas pendientes.

La alerta no es menor: recientemente, en Los Cabos, un pedazo del cerro de la colonia Lienzo Charro se desgajó completamente, lo que obligó a evacuar un edificio de tres pisos. Este hecho reabrió la discusión sobre la necesidad de revisar licencias de construcción en áreas consideradas de alto riesgo.

Al respecto, el secretario general del Ayuntamiento de La Paz, Alberto Rentería Santana, informó que ya se citó a autoridades y dependencias relacionadas con la seguridad estructural "Tenemos citada a la administradora, a bomberos, a Protección Civil y a Desarrollo Urbano, que es quien revisa los temas estructurales y da las licencias de construcción. Vamos a empezar a trabajar con profesionales para que ingenieros y geólogos revisen bien las condiciones de ese cerro", puntualizó.

Mientras tanto, los vecinos aseguran que han tenido que tomar sus propias medidas para protegerse, aunque son insuficientes frente al tamaño del riesgo. "Me gustaría que tomaran las cámaras para que vean las medidas que estamos tomando. Vean nada más este murito de tierra, es lo único que nos puede proteger", dijo Gabriela Ramírez, quien junto con otros colonos improvisa barreras para contener posibles deslaves.

A la vulnerabilidad del terreno se suma la denuncia de los propios vecinos, quienes acusan que, pese a encontrarse en una zona de alto riesgo, los terrenos continúan siendo revendidos. Señalan que los desarrolladores se aprovechan de la falta de vigilancia en la planeación urbana y de la necesidad de vivienda de las familias, lo que las mantiene expuestas a una tragedia anunciada.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias