La titular del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMUJERES), Berenice Serrato, indicó que desde el Gobierno del Estado se está impulsando el concepto de democracia familiar como una estrategia para reducir las desigualdades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, promoviendo la corresponsabilidad en las tareas de cuidado y del hogar.
Explicó que, si bien existen avances legales que garantizan a las mujeres el acceso a la educación, el empleo y la participación en espacios de toma de decisiones, en la práctica muchas continúan enfrentando obstáculos que limitan su desarrollo profesional. La falta de condiciones que permitan compatibilizar la vida laboral con las responsabilidades familiares es uno de los principales retos.
Serrato señaló que las estructuras sociales actuales aún asignan de forma desproporcionada a las mujeres el cuidado de hijas e hijos, personas mayores o con discapacidad, así como las labores domésticas no remuneradas. Esta carga invisible limita su tiempo, su energía y sus oportunidades de crecimiento.
Por ello, desde el ISMUJERES también se promueve la sensibilización social sobre la importancia de compartir equitativamente las responsabilidades del hogar, a fin de construir entornos más justos que permitan a todas las personas, especialmente a las mujeres, acceder en igualdad de condiciones a su desarrollo personal y profesional.
"Nos queda pendiente seguir fortaleciendo ese lazo con la ciudadanía, seguir compartiendo y que, si tú, ciudadana o ciudadano, ya tienes claro que la tarea del hogar es de todas las personas que vivimos ahí, lo compartas. Porque pareciera un tema fácil, pero no", expresó.
El enfoque de democracia familiar busca transformar la vida cotidiana desde el núcleo familiar, promoviendo una cultura de equidad que cierre brechas y garantice mayores oportunidades para las mujeres en Baja California Sur.