Los recientes atropellamientos registrados en la zona de Forjadores y Universidad, donde incluso se han perdido vidas humanas, han evidenciado la falta de infraestructura peatonal segura en diversos puntos de la ciudad de La Paz, Baja California Sur.
De acuerdo con datos de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DSPPPTM), durante 2025 se han registrado 37 atropellamientos, de los cuales dos han derivado en muertes.
En comparación, el año 2024 cerró con 12 fallecimientos y 87 personas lesionadas, reflejando un problema persistente en materia de seguridad vial. Vecinos y transeúntes señalan que las avenidas Circuito Universitario, Forjadores y Universidad representan un riesgo constante, especialmente por la falta de señalamientos, iluminación y pasos seguros para peatones."A veces hay mujeres que traen niños; a mí me tocó ver un accidente de un muchacho hace poco y la verdad estuvo muy feo", relató una vecina de la zona."Los carros aquí pasan muy recio, no hay señalamientos ni iluminación. Creo que sería muy importante que se planteara algo", añadió otra residente.
De acuerdo con un estudio de la asociación BCSicletos, las avenidas Forjadores, Colosio, Agustín Olachea y 5 de Febrero concentran la mayor cantidad de siniestros viales, junto con cruces de alta peligrosidad como calle Unión, Oro, Libramiento Daniel Roldán y Camino Vecinal..
El director de BCSicletos, Carlos Mancilla, subrayó la urgencia de que las autoridades municipales y estatales implementen políticas de movilidad segura, priorizando la protección de peatones y ciclistas mediante mejor señalización, alumbrado público, cruces seguros y campañas de educación vial. "Todavía falta muchísimo trabajo para tener condiciones de cruces seguros para las personas más vulnerables y, sobre todo, generar infraestructura que permita moverse con seguridad", afirmó Mancilla. "Lamentablemente, vamos a seguir teniendo atropellamientos porque no contamos con banquetas iluminadas ni con ciclovías suficientes", añadió.
Ante este panorama, la ciudadanía hace un llamado urgente a las autoridades para que prioricen la seguridad peatonal, pues los llamados "cruces de la muerte" continúan cobrando vidas en la capital sudcaliforniana.