Este sábado 15 de noviembre, Durango será escenario de dos marchas convocadas por el colectivo juvenil Generación Z, un movimiento que busca visibilizar la preocupación de los jóvenes ante la violencia, las desapariciones y la falta de respuesta de las instituciones. La convocatoria llega en un contexto nacional donde esta generación ha comenzado a organizarse para exigir seguridad y un alto a la impunidad.
En Durango, los organizadores señalan que la marcha surge como respuesta al aumento de la violencia y a la sensación de abandono que viven familias y jóvenes frente a delitos que, aseguran, no siempre se investigan o se atienden adecuadamente. También han mostrado respaldo a madres buscadoras y a colectivos que enfrentan situaciones de riesgo.
La primera marcha será a las 10:00 de la mañana, convocada desde redes sociales por integrantes del propio movimiento. El punto de partida será Avenida 20 de Noviembre, rumbo al centro de la ciudad, se ha denunciado que esta ha sido convocada por el gobierno actual de Durango.
La segunda y considerada la principal por la dirigencia del colectivo será a las 17:00 horas, frente al Hotel Gobernador. Desde ahí avanzarán por calle Victoria, tomarán 5 de Febrero y concluirán en el Congreso del Estado, donde emitirán un posicionamiento.
Las autoridades municipales han reconocido el derecho a manifestarse, pero advirtieron que aplicarán "cero tolerancia" ante cualquier acto de vandalismo. Elementos de seguridad mantendrán vigilancia durante el recorrido y se prevén ajustes viales en la zona centro.
El colectivo afirma que la movilización es totalmente pacífica y no tiene tintes partidistas. Su objetivo, reiteran, es exigir mayor seguridad, justicia para las víctimas y un entorno donde los jóvenes puedan vivir sin miedo. Se espera una alta participación, impulsada principalmente por estudiantes y grupos juveniles organizados en redes sociales.