El Congreso del Estado de Baja California Sur recibió el Paquete Económico 2026, que contempla un presupuesto de 26 mil 858 millones de pesos, es decir, casi 2 mil millones más que el aprobado para este año.
El documento entregado por la Secretaría de Finanzas y Administración Pública incluye el presupuesto modificado 2025, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2026.De acuerdo con la dependencia, el incremento se debe principalmente a una mayor captación de ingresos propios y federales, lo que permitirá reforzar áreas clave del gasto social.
La mitad de los recursos se concentrará en gasto social operativo, con énfasis en los sectores de educación y salud, que juntos absorberán más de 13 mil millones de pesos. La secretaria de Finanzas, Bertha Montaño, explicó que "el presupuesto, como les informé, es de 26 mil millones de pesos, de eso, 11 mil millones son para el sector educación, y no directamente para la SEP. Es todo el sector de educación básica, media y superior. La mayor parte de esos 11 mil millones son remuneraciones para todo el sector educativo".
En el desglose general, el gobierno estatal prevé distribuir los recursos para Paz y Seguridad, con un 10 por ciento, de los cuales el 86 por ciento se concentrará en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); Reactivación Económica y Empleo Incluyente, con un 1 por ciento; Infraestructura, Medio Ambiente y Sustentabilidad, con un 3 por ciento; y Transparencia y Rendición de Cuentas, con un 36 por ciento, que incluye remuneraciones, fideicomisos públicos, deuda y gasto corriente.
Aunque las cifras reflejan un aumento global, los sectores productivos y de infraestructura apenas recibirán entre el 4 y 5 por ciento del total, mientras que más de un tercio del dinero público continuará destinándose a la operación administrativa y pago de sueldos.
El paquete económico será revisado por los diputados locales en los próximos días, quienes deberán analizar y dictaminar el documento antes de su aprobación. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Cristina Contreras Rebollo, informó que será la comisión dictaminadora quien realice la revisión.
"recibimos a la maestra Bertha Montaño, secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado, quien nos hizo entrega del Paquete Económico 2026 para que, en su momento, se lo entreguemos a la comisión dictaminadora, que será quien lo esté revisando, hará sus mesas de trabajo con los diputados y las secretarías de su equipo, para poder cerrar este ciclo y autorizar el presupuesto".