El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, anunció que se llegó a un acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para reforzar las células de investigación en el estado, ante el incremento de hechos violentos relacionados con grupos delictivos.
Durante los primeros días de septiembre, se registraron seis homicidios y dos personas resultaron heridas por arma de fuego en diferentes puntos del estado, principalmente en el municipio de Comondú.
Castro Cosío señaló que Comondú y Loreto son actualmente los municipios con mayor incidencia de este tipo de delitos, una situación que, reconoció, ya genera preocupación. Por ello, adelantó que ha solicitado el apoyo del Gobierno Federal para fortalecer las acciones de seguridad.
"Será por supuesto algo que nos darán aviso, pero nos van a fortalecer con estas células de investigación, sobre todo en Comondú y Loreto, que es donde tenemos el agravio a la sociedad y que han alterado cuatro años prácticamente que llevábamos de tranquilidad, de ser de los primeros lugares, hoy tenemos ese problema de estos grupos delincuenciales que están operando en este lugar y que si nos tienen preocupados".
El mandatario estatal reiteró que, durante los últimos cuatro años, Baja California Sur se había consolidado como una de las entidades más seguras del país. No obstante, reconoció que este logro se ha visto afectado por la disputa entre grupos criminales. Aseguró que ya se trabaja en coordinación con los tres niveles de gobierno para recuperar la tranquilidad que caracteriza a la entidad, especialmente por su vocación turística.