A través del Consejo Estatal de Protección Civil, autoridades de los tres niveles de gobierno se preparan para la evolución y desarrollo del huracán "Flossie" que podría dejar lluvias al acercarse a costas de Baja California Sur.
De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional(SMN), no se espera que Flossie toque tierra en Baja California Sur, sin embargo se esperan lluvias durante la noche del miércoles en Los Cabos y La Paz.
A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, Flossie se intensificó a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localizó aproximadamente a 245 kilómetros (km) suroeste de Manzanillo, Colima, y 740 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), rachas a 195 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.
Se espera que en las próximas horas pueda evolucionar a categoría 3, mantiene la misma trayectoria, su punto más cercano a costas de Baja California Sur se pronostica que sea para el día miércoles como huracán categoría 1.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) activó el Plan DN-III-E en fase de prevención para auxiliar a la población civil en casos de desastre. Realizan actividades de limpieza y supervisión de arroyos y zonas de encharcamiento para evitar inundaciones.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que cuentan con 126 refugios temporales verificados para el plan A y 32 en el plan B, en total 158 refugios temporales listos para resguardar a 20,804 personas de ser necesario.