Último
minuto:
Más
Noticiero

Huracán Lorena deja afectaciones en zonas rurales de BCS


Las lluvias del huracán Lorena en Baja California Sur provocaron graves inundaciones en la comunidad de El Carrizal, ubicada a 50 kilómetros al sur de La Paz, rumbo a Todos Santos. En esta zona agrícola del valle de Los Planes, la mayoría de los habitantes dependen de la cosecha de tomate para su sustento.

Las familias, en su mayoría jornaleros agrícolas, caminan descalzas sobre el suelo enfangado desde que comenzaron las precipitaciones, sorteando calles y caminos que se vuelven intransitables con cada tormenta. "Se nos cierran los caminos con la lluvia, no hay pasada para allá para arriba", explicó Maricruz Cota Lucero, habitante de la comunidad.

Entre los afectados se encuentra el señor Armando, quien llegó desde Guerrero hace un año en busca de trabajo en la pisca de tomate. La ilusión de ofrecer una mejor vida a su familia se topó con la realidad de un terreno barato, pero vulnerable a las lluvias. "Pues nosotros llegamos buscando trabajo aquí en El Carrizal y rentamos allá arriba, pero se presentó una chancita que estaban vendiendo aquí y compramos... porque está carísimo allá arriba también, y pues hacemos la lucha por buscar a dónde vivir con la familia", compartió Armando.

La primera temporada de lluvias en su nuevo hogar le mostró la otra cara de Baja California Sur: vulnerabilidad y olvido. "Ahorita ya bajó tantito el agua, pero ayer estaba hasta la rodilla", añadió el hombre, mientras observa los daños en su propiedad.

La situación se agrava con el impacto de las lluvias en la siembra de tomate, actividad principal de la comunidad y fuente de ingreso de cientos de familias jornaleras. Alessandro, otro jornalero, relató la incertidumbre en el campo: "Nosotros no tenemos trabajo. Ahí abajo bajó mucho el trabajo de acá. Nosotros somos del campo, cortando tomate, amarrando tomate. Las lluvias están afectando".

Aunque la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) informó que la producción estatal supera las 80 mil toneladas de jitomate rojo, en El Carrizal la lluvia arrasó con los cultivos que garantizaban la sobrevivencia diaria de las familias.

De acuerdo con un diagnóstico de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, cada año más de 20 mil jornaleros agrícolas llegan al estado en busca de empleo. Ni los estados expulsores ni los receptores de jornaleros han tomado cartas en el asunto, mientras que para los trabajadores la esperanza de una vida mejor se desvanece con cada temporada de lluvia.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias