Tras las lluvias registradas por el huracán Lorena, las actividades turísticas en el municipio de La Paz se encuentran en pausa, luego de que la Capitanía de Puerto anunciara el cierre a la navegación de embarcaciones menores tanto en La Paz como en Los Cabos.
Prestadores de servicios turísticos y pescadores locales iniciaron acciones preventivas para resguardar sus embarcaciones y evitar pérdidas materiales. Juan Vázquez, pescador de la zona, retiró su panga "La Negrita" de la costa y la ancló en la arena como medida de protección. "Cada vez que va a haber un huracán que va a llegar aquí a la costa, hay que sacar las pangas", expresó.
El sector turístico también se ve afectado. La Asociación de Hoteles de Los Cabos reportó una ocupación hotelera del 45%, lo que representa alrededor de 19 mil 600 turistas. En La Paz, la ocupación alcanza el 35% con aproximadamente mil 500 visitantes.
Lilzi Orcí, presidenta de la asociación, destacó que cada hotel activó sus protocolos internos en coordinación con las autoridades de Protección Civil. "Los protocolos en cada hotel han sido activados. De momento, no se ha requerido mover a los turistas a los albergues certificados; permanecen resguardados en las habitaciones, siendo informados de las actualizaciones meteorológicas", señaló.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional de La Paz informó que mantiene operaciones con normalidad, pese a la cancelación aislada de algunos vuelos.
Aunque las actividades turísticas se encuentran limitadas, autoridades y empresarios del sector confían en que las medidas preventivas permitirán una reactivación pronta una vez que mejoren las condiciones climatológicas.