Buscar
01 de Julio del 2025

Progs. Sociales

Impulsan programas en apoyo al sector agrícola y ganadero

Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
20-06-2025

El subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural(SADER), Leonel Cota Montaño, informó que desde la federación han puesto en marcha al menos tres programas dirigidos a productores de la entidad, buscan impulsar la producción ganadera y agrícola.

El jueves 19 de junio arrancó en Comondú el programa federal de fertilizantes, conocido como Fertilizantes para el Bienestar, una iniciativa del Gobierno de México que busca entregar fertilizantes de forma gratuita a pequeños productores agrícolas para impulsar la producción de cultivos prioritarios, en Baja California Sur iniciaron con un padrón de 337 productores, la meta es llegar a 2 mil personas beneficiadas.

Cota Montaño adelantó que otro de los programas que inaugurarán próximamente son las lecherías Liconsa, plantean que la leche pueda producirse en Comondú y la federación la compre para venderla a bajo costo a la misma población de Baja California Sur; al productor se le comprará a 11.50 pesos el litro y la ciudadanía la podrá comprar a 7.50 pesos el litro.

"Que se produzca aquí y que se consuma aquí, esto significa que se puede fortalecer la producción de leche en Comondú y en esta región, que es una cuenca que debemos rescatar, requerimos alrededor de 640 mil litros al mes a 11. 50, pues es significativo el ingreso que puede tener El Valle, una derrama fuerte".

Explicó que otro planteamiento importante para apoyo de productores en la región, es integrarlos a un programa llamado "Producción para el Bienestar", consta de un apoyo anual de 7 a 12 mil pesos con al menos mil productores que tengan hasta 20 hectáreas de temporal y 5 hectáreas de producción de riego.

Buscan transformar lo que en su momento fue el Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO), va dirigido a productores rurales, especialmente a pequeños y medianos agricultores.

En cuanto a la crisis por la sequía, el subsecretario de la Sader recordó que han puesto en marcha un programa de atención por esta problemática, se trata de un recurso de 24 millones de pesos que es costeado por el Gobierno del Estado y Gobierno de México, un apoyo a al sector ganadero, sobre todo en los meses de junio y julio cuando se agudiza la sequía.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias