Durante las celebraciones de fin de año, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz (DGSPPPYTM) reportó varios siniestros viales en la ciudad. El 31 de diciembre, ocurrieron 9 siniestros viales con 3 personas lesionadas, mientras que el 1 de enero se contabilizaron 11 siniestros y 4 personas lesionadas.
Expertos en movilidad señalaron que el mes de diciembre es el período con más accidentes de tránsito, debido a factores como conducir en estado de ebriedad y exceso de velocidad. Carlos Mancilla, director general de la AC BCSICLETOS, destacó que en diciembre de 2023 se registraron 318 siniestros viales, de los cuales el 80% fueron choques entre vehículos causados por personas que manejaban bajo la influencia del alcohol.
Por otro lado, el Heroico Cuerpo de Bomberos atendió mil 596 emergencias durante el 2024, incluyendo 102 incendios en viviendas y 18 en comercios. En diciembre, se atendieron cerca de 70 siniestros relacionados con el sobrecalentamiento de cableado eléctrico en colonias como Guadalupe Victoria y Los Olivos.
Gabriela Montoya, jefa del Departamento de Investigaciones e Inspecciones del Heroico Cuerpo de Bomberos, enfatizó la importancia de mantener las instalaciones eléctricas en óptimas condiciones para evitar accidentes.
Aunque no se registraron pérdidas humanas por hechos de tránsito durante las celebraciones de fin de año, es fundamental que los conductores tomen medidas preventivas para evitar accidentes, especialmente durante el mes de diciembre, cuando se registra un mayor número de siniestros viales.