La planta potabilizadora La Buena Mujer inició operaciones para suministrar agua potable a la red municipal de La Paz, una vez concluidas las pruebas de laboratorio y las certificaciones sanitarias que avalan la calidad del líquido. La coordinadora de la planta, Abigail Solano Sánchez, informó que el agua ya cumple con los parámetros establecidos por la NOM-127-SSA1-2021, que regula los límites permisibles de calidad y los tratamientos a los que debe someterse el agua destinada al consumo humano.
"Tenemos la certificación de que el agua ya cumple para suministro a nuestra ciudadanía", declaró Solano Sánchez, al tiempo que explicó que durante las pruebas se midieron valores de turbiedad, aluminio, hierro y manganeso, todos dentro de lo permitido por la norma. La NOM 127 establece límites de manganeso de hasta 0.15 miligramos por litro, hierro hasta 0.30, turbidez no mayor a 5 unidades, color menor a 20 Pt-Co y un pH entre 6.5 y 8.5.
La planta fue rehabilitada con nuevos filtros catalíticos y sistemas de carbón activado para eliminar el manganeso y mejorar la pureza del agua. "El Katalox es una arena recubierta de dióxido de manganeso que retiene metales como el manganeso, mientras que el carbón activado ayuda a limpiar el agua y quitarle el color", explicó la coordinadora.
La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, destacó que esta planta potabilizadora aportará 70 litros por segundo a la red municipal, beneficiando directamente a 30 mil familias y de forma indirecta a 60 mil, principalmente en colonias que históricamente han padecido rezago en el servicio como Márquez de León, Villa de Guadalupe, Laguna Azul, Paredones y Lagunitas. "Esta planta va a suministrar agua a zonas que durante años han tenido dificultades en el servicio; hoy avanzamos hacia una distribución más justa", afirmó la alcaldesa.
El proyecto forma parte del programa "Más Agua para La Paz", impulsado por el Ayuntamiento y el OOMSAPAS, con el objetivo de atender el rezago histórico en el suministro de agua potable. La obra cuenta con autorización de la Conagua para operar durante tres años. Actualmente, el nivel de la presa La Buena Mujer se mantiene en 39.15 metros sobre la cortina, con el mismo volumen, incluso sin lluvias significativas.
La inversión total supera los 160 millones de pesos, con una ampliación de 23 millones destinada a los nuevos sistemas de filtración, cuyos materiales provienen de Alemania. Con su puesta en marcha, La Paz suma una nueva fuente de abasto que permitirá mejorar la distribución y garantizar agua de calidad para miles de familias paceñas.