Último
minuto:
Más
Noticiero
Jubilados de Pemex dejan sin gasolina a la frontera sur
Denuncia

Jubilados de Pemex dejan sin gasolina a la frontera sur

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 14-08-2025

Un grupo de trabajadores jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene cerrada de manera indefinida la Terminal de Almacenamiento y Distribución (TAD) de Tapachula, en protesta por la falta de servicios médicos que, aseguran, no reciben desde hace un año.


La medida ha provocado un severo desabasto de combustible en los 16 municipios de la frontera con Guatemala.


El desabasto inició desde el lunes y ha generado compras de pánico y largas filas en las gasolineras. Tapachula y Cacahoatán son las localidades más afectadas, con estaciones que han dejado de operar por completo y otras que solo abren por algunas horas. Los automovilistas esperan hasta dos horas y media bajo altas temperaturas para conseguir algunos litros de gasolina.


Entre los municipios perjudicados se encuentran Tuxtla Chico, Ciudad Hidalgo, Tuzantán, Mapastepec, Huixtla, Acacoyagua, Villa Comaltitlán, Acapetahua y Motozintla. En algunos casos, las estaciones solo venden diésel o restringen la venta de gasolina a 20 litros por cliente, lo que ha generado molestia entre operadores y ciudadanos.


Daniel Avendaño Castillo, uno de los jubilados que encabeza el cierre, explicó que la protesta busca recuperar el servicio médico completo, incluyendo laboratorios, rayos X y atención de especialistas. "No queremos otra cosa más que lo que nos corresponde", afirmó. Los manifestantes han bloqueado la entrada y salida de pipas cisterna, aunque permiten el ingreso del personal de la planta.


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció durante su conferencia matutina que hay un problema con los contratos de los transportistas de combustible, pero aseguró que la situación "se va a resolver" y que la Secretaría de Energía intervendrá. "No es que no haya combustible, sí está llegando, pero hay un problema operativo", dijo.


Manuel de Jesús Morales, otro de los jubilados, señaló que aunque ya hubo un pago parcial a los proveedores de pipas, las autoridades no han mostrado sensibilidad para resolver la demanda de salud de los extrabajadores. "Es un tema delicado y está en sus manos arreglarlo", apuntó.


Por su parte, Abel Ruiz Méndez, presidente de la Canacintra en Tapachula, urgió a Pemex a encontrar una solución que no perjudique a terceros. "Estamos de acuerdo en que los jubilados y piperos defiendan sus derechos, pero no que se afecte a toda la economía local", advirtió.


La protesta continúa y, de no resolverse en breve, el desabasto podría extenderse y agravar la crisis económica y de movilidad en la región fronteriza. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias