La presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, anunció que la construcción de la presa El Novillo y la planta potabilizadora podrían iniciar en noviembre, al tratarse de uno de los proyectos más esperados por la ciudadanía. Se estima que estas obras federales beneficiarán a más de 250 mil habitantes con un mejor abasto de agua.
Quiroga informó que la licitación para este proyecto ya fue lanzada, junto con otros similares en distintas regiones del país. El proceso tiene una duración aproximada de un mes, y una vez que se adjudique a la empresa ganadora, podrá comenzar la construcción.
La alcaldesa reconoció que La Paz continúa enfrentando una situación hídrica complicada, pero destacó que hoy existe voluntad política para atender un problema ampliamente diagnosticado, pero que por años careció de acciones concretas.
"Se va a llevar uno o dos años la construcción de esta presa, hay que estar listos y preparados para una obra que es muy esperada por todas y por todos".
Subrayó también la importancia de la captación de agua de lluvia, especialmente durante la temporada de huracanes, cuando se registran fuertes precipitaciones que actualmente se desaprovechan por la falta de infraestructura adecuada.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), localidades como San Antonio, San Bartolo y San Pedro ya han superado los promedios anuales de lluvia. En algunas zonas se han registrado más de 500 milímetros, sin que existan sistemas de captación que permitan aprovechar ese recurso.