Buscar
19 de Mayo del 2025

Corrupción

Liberan a pescador acusado de huachicoleo en BCS; exigen justicia

Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
15-05-2025

Fabian, pescador de la comunidad de San Evaristo permaneció detenido 48 horas en las instalaciones de la Fiscalía General de la República en La Paz, fue acusado de huachicoleo al transportar más de 600 litros de gasolina; esta tarde logró reunirse con su familia al demostrar que el hidrocarburo fue adquirido de manera legal.

"Ya salimos, gracias a Dios, pero mucho tuvo que ver la gente que me ayudó y me apoyó y pues agradecer a la Fiscalía se portaron muy bien", declaró el pescador.

¿Qué dice la ley?

De acuerdo con el artículo 8 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos: Se sancionará con pena de 20 a 30 años de prisión a quien sustraiga hidrocarburos, de ductos, vehículos, equipos, instalaciones o activos, sin derecho y sin consentimiento de asignatarios, contratistas, permisionarios, distribuidores o de quien pueda disponer de ellos con arreglo a la ley.

Mientras el Artículo 9, subraya que el transporte de combustible se sancionará cuando se resguarde, transporte, almacene, distribuya sin derecho y sin consentimiento de asignatarios, contratistas, permisionarios, distribuidores o de quien pueda disponer de ellos con arreglo a la ley.

Cuando la cantidad sea mayor a 300 litros pero menor o equivalente a 1,000 litros, se impondrá de 6 a 10 años de prisión y multa de 6,000 a 10,000 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente

La compra de la gasolina fue avalada con los tickets por la cantidad de 16 mil pesos. Fue transportada en un vehículo privado desde El Sargento hacia la comunidad rural de San Evaristo.

Tras la salida de Fabian, exigen reparación de daño, la detención les hizo perder más de 30 mil pesos por la compra de gasolina, hielo y otras herramientas de trabajo que perdieron.

"Somos como unas 500 familias, porque todos se dedican a la pesca, toda la zona rural de San Evaristo, lo que es la Cueva Alta, Nopoló, Ensenada de Cortés, los Dolores, Palma Sola, Isla San José, Isla Pardito, y su alrededor están haciendo afectados compañeros de todos los lugares, porque no pueden salir a trabajar si bajan por gasolina tiene miedo que os detengan por huachicoleo", dijo Cipriano Lara, pescador. 

 Les parece un abuso que después de años de transportar combustible hoy se sancione cuando son una comunidad alejada que debe de recorrer 178 kilómetros para lograr encontrar una gasolinera.

La detención de Fabian despertó la molestia y aumentó el hartazgo de familias de San Evaristo, denuncian ser víctimas de extorsiones y abuso policial en la comunidad pesquera

"No vamos a seguir permitiendo abusos para los pescadores y no vamos a hacer partícipes de la corrupción que se está dando por parte de las autoridades estatales", dijo Eloisa Lara.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias