De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tres presas de Baja California Sur lograron incrementar su almacenamiento tras las lluvias registradas por el paso de Lorena. La más beneficiada fue la presa San Lázaro, seguida por Ihuagil y La Palma, con un aumento conjunto de 2.12 millones de metros cúbicos.
La presa San Lázaro, ubicada en Los Cabos, cuenta con una capacidad de 5.70 millones de metros cúbicos (Mm³). Antes de las lluvias se encontraba con 1.47 Mm³, y actualmente registra 3.17 Mm³, lo que representa un 55.61 % de su capacidad. Por su parte, la presa La Palma, con una capacidad de 15.03 Mm³, no tenía registro de captación antes de Lorena; sin embargo, ahora cuenta con 0.43 Mm³, es decir, un 2.86 % de su capacidad total.
En La Paz, la presa Santa Inés, con capacidad de 11 Mm³, continúa sin registrar captación, por lo que permanece vacía. La presa La Buena Mujer tampoco logró captar agua por las lluvias de Lorena; tiene una capacidad de 8 Mm³ y actualmente almacena 1.59 Mm³, equivalente al 19.88 % de su capacidad.
En el municipio de Comondú, la presa La Higuerilla, con capacidad de 7.89 Mm³, mantiene un volumen de 0.71 Mm³, sin registrar aumento alguno tras las recientes precipitaciones, lo que representa un 8.99 % de su capacidad. En contraste, la presa Ihuagil, con capacidad de 5.14 Mm³, no tenía almacenamiento previo y ahora registra 0.71 Mm³, lo que equivale a un 13.81 %.
Es importante mencionar que, a pesar de esta recarga en algunas presas, los niveles de almacenamiento continúan en cifras históricamente bajas debido a la escasez de lluvias.
Hace un año, las seis presas de Baja California Sur, con una capacidad conjunta de 52.76 Mm³, almacenaban 10.91 Mm³, lo que representaba un 20.68 % de su capacidad. Actualmente, el volumen total almacenado es de 6.79 Mm³, equivalente a solo el 12.87 % de su capacidad total.