La mala calidad del aire y los altos niveles de contaminación representan un riesgo importante para la salud de la población, advirtió Efraín Torres Valdos, presidente del Colegio Médico de La Paz, al enfatizar que las partículas contaminantes, como las PM10 y PM2.5, pueden agravar o detonar enfermedades respiratorias preexistentes.
"Cuál es la más frecuente de las enfermedades que se presenta en todas las edades y con una prevalencia alta: el asma. Es bien conocido que las partículas PM10 y PM2.5 pueden ayudar a que se genere una exacerbación o un cuadro alérgico asmático severo", explicó Torres Valdos.
De acuerdo con el especialista, la exposición constante a contaminantes en el aire aumenta la inflamación y obstrucción de las vías respiratorias, provocando cuadros de asma, rinitis, bronquitis y otras enfermedades que pueden derivar en crisis severas y hospitalizaciones frecuentes, sobre todo en personas con padecimientos crónicos, niñas, niños y adultos mayores.
Ante este panorama, el Colegio Médico de La Paz hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades a implementar medidas ambientales y acciones gubernamentales que ayuden a reducir los niveles de contaminación y, con ello, proteger la salud de la población. "Es importante que tengamos estos datos claros para poder tomar medidas", concluyó Torres Valdos.