Buscar
17 de Mayo del 2025

Seguridad

Marchan para pedir justicia por pescadores detenidos en EE. UU.

 Habitantes de esta comunidad pesquera se manifestaron este jueves para exigir justicia y respaldo legal para Julio César y Jesús Iván, dos pescadores detenidos en Estados Unidos tras un naufragio ocurrido en San Diego, California, en el que fallecieron cuatro personas. Los manifestantes piden un juicio justo y rechazan la posibilidad de que enfrenten la pena de muerte.


Durante la marcha, que recorrió las calles principales del puerto, los familiares de los detenidos recordaron que ambos salieron del país en busca de mejores oportunidades, ante la difícil situación económica que vive el sector pesquero local.

Julio César, originario de Puerto San Carlos, vivía con su esposa e hija en un cuarto rentado. Se dedicaba a la recolección de almeja generosa, una actividad de la que dependía para sostener a su familia. "Esta es la casa de donde él salió a buscar un sueño. No es propia, es rentada, porque la economía no es buena", explicó Claudia García, cuñada del joven.

Jesús Iván también trabajaba como buzo. Sus jornadas iniciaban a las cinco de la mañana y se extendían hasta el anochecer. "Era prácticamente levantarse a las cinco para salir a las seis, y regresar hasta la tarde. Cuando no se puede salir a pescar, no se come", comentó Jesús Eduardo Méndez, amigo de los detenidos.

La precariedad del sector pesquero ha empujado a muchos jóvenes a migrar. Marcos Cázares, miembro de una cooperativa local, señaló que la falta de apoyo y la antigüedad de los motores impide salir al mar en condiciones adversas. "Hoy mucha gente no pudo salir por el viento. Están viviendo al día, y si no hay pesca, no hay comida", indicó.

Los organizadores de la manifestación anunciaron que documentarán la protesta y la presentarán como evidencia ante la corte estadounidense para demostrar el respaldo social con que cuentan Julio César y Jesús Iván. Además, informaron que viajarán a La Paz durante la próxima visita de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, a quien solicitarán apoyo consular y legal en el caso.

La comunidad de Puerto San Carlos reiteró su solidaridad con las familias afectadas y pidió a las autoridades mexicanas intervenir diplomáticamente para garantizar el respeto a los derechos humanos de los detenidos.



Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias