“México se va al carajo”: marchan para exigir seguridad
Denuncia

“México se va al carajo”: marchan para exigir seguridad

Por: Adriana Márquez Ruiz
La Paz
Fecha: 15-11-2025

Entre 400 y 500 personas de La Paz, Baja California Sur, participaron este sábado en la marcha del Movimiento del Sombrero, frente que tomó fuerza a nivel nacional tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y que busca exigir justicia, seguridad y el fin de la violencia en el país.

El Kiosco del Malecón reunió a cientos de ciudadanos, quienes con sombreros en mano y diversas consignas iniciaron su recorrido hacia el Palacio de Gobierno. A las 11:00 horas comenzó la movilización, donde se escucharon mensajes como "No más violencia", "No más corrupción" y "No más invisibilización".

De acuerdo con los asistentes, la marcha representa un llamado urgente para que las autoridades atiendan la creciente inseguridad y garanticen condiciones de paz en todo el territorio nacional.

Al llegar a la explanada del Palacio de Gobierno, los manifestantes se encontraron con el inmueble resguardado por vallas metálicas, situación que generó inconformidad entre los participantes. Señalaron que estas medidas contradicen el discurso gubernamental de cercanía con la ciudadanía y apertura al diálogo.

"Estas vallas muestran que el gobierno no es cercano al pueblo y que no hay libertad para manifestarse. Basta de gobiernos corruptos", expresó una de las asistentes.

En el lugar, las y los manifestantes guardaron un minuto de silencio en memoria del alcalde Carlos Manzo, asesinado hace unos meses. También entonaron el Himno Nacional y se abrió el micrófono para que las personas compartieran sus testimonios y preocupaciones.

Adultos mayores, jóvenes y adolescentes coincidieron en sus intervenciones en que México vive un momento crítico marcado por la violencia, la corrupción, la impunidad y la desconfianza hacia las autoridades, a quienes acusaron incluso de complicidad con grupos criminales.


"No vengo a representar a ningún partido político. Estoy aquí por la falta de servicios de salud, por los maestros que tratan como delincuentes, porque le tenemos más miedo a la policía y a la Guardia Nacional que a los criminales. No hay banderas ni colores: México se está yendo al carajo, y si no nos levantamos, nos tocará a nosotros", dijo una joven manifestante.

La protesta se desarrolló de manera pacífica. Al finalizar, los organizadores anunciaron la intención de formar un comité ciudadano apartidista, integrado por líderes de distintas generaciones, con el objetivo de crear un frente común y mantener la exigencia al gobierno de garantizar el derecho a la paz y la seguridad en un país que, recalcaron, "ya no quiere ver más sangre".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias