Último
minuto:
Más
Noticiero
Mientras las desapariciones aumentan, organizaciones alertan sobre inconsistencias en seguridad en BCS
Seguridad

Mientras las desapariciones aumentan, organizaciones alertan sobre inconsistencias en seguridad en BCS


La organización Causa en Común alertó sobre inconsistencias en las estadísticas de seguridad en Baja California Sur, donde el delito de desaparición de personas registra un incremento preocupante.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, de enero a julio de 2025 las desapariciones en la entidad aumentaron 194% respecto al mismo periodo del año anterior.

Para Causa en Común, algunas categorías de delitos contra la vida e integridad, como inducción al suicidio, contaminación artificial o peligro de contagio, registran 178 casos, superando a los 79 homicidios dolosos reportados. Esto sugiere que ciertos homicidios podrían estar siendo contabilizados en otras categorías, complicando el análisis real de las desapariciones.

El investigador de la organización, Asael Nuche, señaló que en Baja California Sur aumentó 72% el homicidio doloso de enero a julio de 2025, mientras que las desapariciones crecieron 194%. "Estos aumentos contrastan con el mismo periodo de 2024, que es como sería correcto comparar ambos años", explicó.

Según el INEGI, se reportaron 31 mil 789 muertes violentas con intención no determinada, casos que podrían ser homicidios o desapariciones pero que no se clasifican correctamente, provocando que la cifra real de personas desaparecidas esté subestimada.

A diferencia de otros estados, en Baja California Sur el incremento de desapariciones se da junto con un aumento de homicidios dolosos, reflejando un escenario de violencia creciente que no se refleja plenamente en los registros oficiales.

En cuanto al secuestro, el investigador señaló que las cifras oficiales no reportan casos durante 2025; sin embargo, se registraron 87 carpetas por otros delitos contra la libertad, lo que evidencia posibles inconsistencias en la contabilización de delitos y alerta sobre una probable manipulación de cifras desde el gobierno federal.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias