La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, desmintió las versiones difundidas en redes sociales que aseguraban que la planta potabilizadora La Buena Mujer se abastece con pipas y que el agua suministrada estaría contaminada.
Quiroga Romero aseguró que se trata de una campaña de desinformación en su contra y afirmó que el Ayuntamiento ha identificado perfiles que buscan desacreditar su trabajo como funcionaria.
"Estaba esperando a ver qué sacaban, ha sido muy repetitivo; yo tengo una campañita en mi contra, eso lo tenemos identificado y quienes son también los tenemos identificados", expresó la funcionaria.
Lamentó que algunas personas difundan denuncias sin verificar la información, lo que, dijo puede generar confusión entre la ciudadanía e influir negativamente en la percepción pública.
La alcaldesa reiteró que es completamente falso que la planta se abastezca con pipas de agua. Explicó que el suministro proviene directamente de la presa La Buena Mujer, como se ha informado oficialmente, y que la planta opera con normalidad cumpliendo su propósito de garantizar agua potable para la población.
"¿Por qué desgastarse engañando a la gente? A veces pagan para engañar a la gente, eso es lo que es muy triste, porque al final vivimos donde mismo, es muy vil, como personas muy bajo inventar, porque pueden ver una pipa, pues bueno hay que preguntar, ¿no? ", agregó.
La potabilizadora se mantuvo fuera de operación durante un año por detectar concentraciones de manganeso en el agua, el día 09 de noviembre reanudó oficialmente sus actividades tras obtener la certificación sanitaria de la COFEPRIS, que avala que el agua ya cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021.
La presidenta municipal pidió a la ciudadanía confiar en la información oficial emitida por el Ayuntamiento, asegurando que el agua tratada en la planta cumple con los estándares de calidad y presenta un pH neutro de 7.5, lo que la hace segura y de excelente calidad para el consumo humano.